domingo, 18 de noviembre de 2012

¿¡Qué onda banda!?

Hoy les traigo mi primer blog de "los apocalipsis", ¿en realidad exisistiran? ,
por favor banda ignoren los blogs anteriores los hice por el dinero y por un trabajo de la escuela.
hablaremos de el apocalipsis zombie

El apocalipsis zombie
Un apocalipsis zombi es un escenario particular de la ficción apocalíptica, que habitualmente se produce dentro de un entorno de ciencia ficción oterror. En un apocalipsis zombi, se produce una resurrección masiva de muertos convertidos en zombis, también conocidos como muertos vivientes. Este levantamiento, para poder recibir el tratamiento de apocalipsis, debe de ser global. Generalmente los zombis resucitados son caníbales, lentos y de movimientos torpes, pero no menos peligrosos, que atacan a los humanos vivos. Los humanos que no son devorados vivos, pero que son mordidospor un zombi, se infectan y se convierten en un muerto viviente, ya que la mordedura zombi produce una infección fatal que mata poco a poco las células y tejidos vivos del humano, causándole la muerte. Una vez que el humano mordido muere, se reanima convertido en zombi. Esto produce una crisis que se extiende de manera exponencial y pone en gran peligro a la humanidad: la progresión de la "plaga zombi" sobrepasa a las fuerzas de seguridad militares y civiles, causando la caída de la civilización presa del pánico y dejando grupos aislados de supervivientes, que deben conseguir mantenerse con vida en un mundo que se ha vuelto violento y peligroso.

Tópicos del género

Hay varios elementos comunes que contribuyen a que se produzca un apocalipsis zombi:
  1. El apocalipsis zombi se produce con la aparición, nunca vista antes, de zombis; un suceso que nunca ha ocurrido antes y que es tan plausible como otros argumentos de la ciencia ficción, como la teletransportación o la existencia de aliens.
  2. Los zombis comienzan atacando a los vivos, convirtiendo a su vez en zombis a todos los que matan o infectan con sus mordeduras. Los personajes supervivientes reaccionan primero con escepticismo ante los hechos, hasta que los encuentros hostiles precipitan los acontecimientos.
  3. Los zombis carecen de inteligencia y sentimientos, y sus sentidos son limitados. Su único instinto es alimentarse, y nada los aparta de él; no necesitan dormir, no respiran, no sienten miedo, incluso con su cuerpo muy deteriorado siguen avanzando.Las únicas maneras de detenerlos son destrozando sus cerebros o quemarlos por completo.
  4. Los zombis no se comunican entre sí, pero pueden distinguir a un humano vivo de un zombi. A pesar de no actuar de manera coordinada, tienen tendencia a agruparse, impulsados por sonidos u olores. Los grupos pueden ser de sólo unos pocos individuos a grandes cantidades, haciéndolos mucho más peligrosos.
  5. Las autoridades son lentas respondiendo a la amenaza, dándole tiempo a los zombis para crecer en número hasta superar cualquier posibilidad de contenerlos. Los zombis no pueden ser controlados a pesar de la gran variedad de recursos tecnológicos con los que se cuenta. Este escenario deriva en el colapso de la sociedad. Los zombis toman control completo mientras que pequeños grupos de los aún vivos deben luchar por su supervivencia.2
  6. El colapso de la sociedad se manifiesta en dos elementos claves: Los sobrevivientes se reunen en pequeños grupos que, en su lucha por sobrevivir, a veces se enfrentan entre sí en vez de colaborar. Y los gobiernos y las fuerzas de la ley pierden casi por completo su autoridad.
Las líneas argumentales usualmente siguen a un único grupo o varios de sobrevivientes, atrapados en medio de la crisis. La narración generalmente progresa desde la aparición de la plaga, continúa con los intentos iniciales de conseguir ayuda de las autoridades, el fracaso de esas autoridades, el súbito colapso de todas las organizaciones mayores y los intentos subsiguientes de los personajes para sobrevivir por sus propios medios. Estas historias están usualmente enfocadas en la manera de reaccionar de los personajes a semejantes catástrofes, y a cómo sus personalidades se ven alteradas por el estrés, obedeciendo entonces a motivaciones más primitivas (miedo, auto-conservación) de las que tienen en la vida normal.2 3
El origen de la plaga no siempre es abordado en la historia, se asume, de forma convencional, que la plaga es un arma biológica que se salió de control, un experimento fallido o una mutación extraña de alguna enfermedad exótica. También se asume convencionalmente que quienes logran sobrevivir lo hacen porque forman parte de un reducido porcentaje de la población que es geneticamente inmune a la enfermedad, o porque han logrado evitar ser mordidos por los zombies.

Generalmente los zombis que 
aparecen en estas situaciones se mueven lentamente, esto se hizo popular desde que se usó por primera vez en la película La noche de los muertos vivientes.1Películas recientes, sin embargo, han incluido zombis que pueden moverse con mucha rapidez.4

TrasfondoEl trasfondo literario de un apocalipsis zombi es usualmente que la civilización es inherentemente frágil al toparse con amenazas realmente sin precedentes y que la mayoría de las personas dejan de lado el "bien común" cuando lo que está en juego es su propia supervivencia.5 La narración de un apocalipsis zombi contiene fuertes conexiones con el turbulento panorama social de Estados Unidos en los años 60 cuando la película precursora del género, el largometraje La noche de los muertos vivientes, fue estrenada.6 7 Muchas personas creen que el género de zombis permite a la gente enfrentarse a su propia ansiedad sobre el fin del mundo.8 De hecho el colapso de la sociedad como resultado de una infestación de zombis ha sido presentado en un sinnúmero de productos relacionados con los zombis (películas, videojuegos) desde La noche de los muertos vivientes.9 Kim Paffrenroth sostiene que "más que cualquier otro monstruo, los zombis son total y completamente apocalípticos... son la señal del fin del mundo tal y como lo conocemos."9



Fandom

Gracias a un gran número de películas y videojuegos, el apocalipsis zombi ha llegado al público general, y ha habido esfuerzos por parte de muchos fans para prepararse para el "advenimiento" de el apocalipsis zombi. Esos esfuerzos incluyen la creación de armas específicas para luchar contra los zombis10 y la venta de posters con información para la población sobre cómo sobrevivir a un brote de zombi.11
Estudiantes de la universidad Goucher (Estados Unidos), han inventado un juego de persecución al que han llamado Humans vs. Zombies donde los "supervivientes" humanos armados con pistolas NERF (pistolas que disparan pelotas) se enfrentan a los "zombis". El juego ha causado polémica, aunque tras los tiroteos en Virginia Tech y en la Universidad del Norte de Illinois, se cree que el juego demuestra lo peligrosas que pueden ser las armas.12
La aparición numerosa de muertos vivientes también ha sido usada en los Zombie walk en varias ciudades del mundo, y en protestas civiles de diversa índole.13

Casos similares

Existen algunas confusiones con películas como 28 semanas después y 28 días después ya que se identifican con un apocalipsis zombi, siendo esto errado porque en dichas películas los sujetos son infectados por un virus desconocido mutado de la rabia, mientras que los zombis en la opinión popular son muertos vivientes, es decir, cadáveres reanimados. En esta película se muestra una nueva categoría de zombie: salvaje, con fuerza y de velocidad vertiginosa.
Polémica situación ya que el termino original de "zombie" proviene de la magia vudú que son personas que pierden el alma en base a magia y quedan en estado mortis sin sentimientos ni voluntad, y que no precisamente tenían que morir para reanimarse.
Es también equivocado decir que toda la saga Resident Evil pertenece al género Zombi, puesto que en las últimas entregas el virus es distorsionado y no sólo revive a los muertos, sino que altera a seres vivos (esto último es en los juegos y películas, pero en el primero se habla de zombis en los RE 1, 2 y 3).
Así también las películas basadas en la novela de ciencia ficción Soy leyenda (Richard Matherson, 1954), que trata sobre el último hombre vivo en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) tras una epidemia que ha transformado a todos los seres humanos en vampiros, se les suele confundir con muertos vivientes.
De igual manera en la película de terror española REC los zombies que aparecen dentro del edificio son seres humanos infectados por un virus, cuya procedencia no queda aclarada aunque se atribuye a una posible posesión demoniaca hacia un menor, que inicia el contagio. Mientras que en el remake estadounidense de esta versión, Quarantine, se habla de un posible virus.




Bueno chavales, yo les dejo abajo las armas que en mi preferencia deberían usar
 


Como elegir un arma  un apocalipsis zombie, por alguien que SI sabe  armas


Escopeta


han visto como la típica escopeta es enfundada por todo el  en estos films y juegos? 

pues es un error, los perdigones de una escopeta se disperzan en un area enorme (aprox 2 metros en 12) solo a 15 metros por lo cual solo seria util en encuentros tan cercanos que mejor te das por muerto, 
los zombies estarian tan cerca que no podrias accionar la corredera, o bomba lo suficientemente rapido como para sarle a mas de 3 zombies y repito, ¡Estarian muy cerca! 

aui hay una excepcion, existe algo llamado "slug" que es una municion del calibre de una escopeta ( como una bala pero bien ancha), y no todas las escopetas estan preparadas para ello, como las que tienen el cañon refrescado por ejemplo seria un desperdicio de poder, porque esas cosas pesan demaciado y lo unico que quieres es matarlo, no borrar del mapa la pared detras de el 

en todas las armas existe retroceso, patada, recoil o como le quieran llamar, y esto es una joda, porque disminuye tu cadencia de tiro (la cadencia de tiro es que tan rapido puedes desparar), dificultando aparte apuntar y quitandote tiempo para hacerlo /y de nuevo hacer que cagues el tiro) a todo el mundo se le va para arriva su tiro con escopeta, usarla bien y tener punteria requiere mucha practica, = a mucha municion.... no sabes si en el futuro vas a encontrar mas municion de esa asi que dejala como ultima opcion 


en el apocalipzis zombie no dejara de ser util, pero es muy pesada y tiene desventajas, asi que si te haces con una no la andes paseando a menos de que ballas a escapar y no tengas ningun arma de largo alcanze, si tienes refujio ¡DEJALA ALLI! es un buen recurso pero no es el mejor 

si ahuevo quieres una escopeta, una double barrel(doble cañon) de cañon largo seria lo mejor, entre mas largo es el cañon mas fuerte es el disparo, es mas preciso, y la polibilidad de disparar el doble cañon al mismo tiempo hace que halla mas impactos de perdigones por centimetro cuadrado, osea mas probabilidad de hacertar el blanco y de matarlo 

 



esta escopeta si puede usar un slug, y le cabes 8+1 tiros, osea 9 es una mosberq 500(la cadencia de tiro es baja por el seguro automatico de la corredera,osea que no dispara si se acciona la corredera ni si des pues se suelta, debe de ser aislada la operacion del gatillo) 
 



esta no puede usar un slug, tiene una extencion para ponerle mas tiros, si la encuentras y sabes un poco de mecanica instalala, si lo intentas y no lo sabes solo tendras un tubo muy pesado tambien es mosberq 500 pero es at y es el modelo que aparece en el videojuego medal of honor, asi es fue arma de regla para los shotguners de la marina ( y creo que todavia lo es) 

 




si tienen la oportunidad de escoger entre calibres escojan 16, o 20, el 410 es muy pequeño y el 12 tiene muyco recoil, el cañon es mas grande y hay mas dispercion... en las escopetas los perdigones tienen cierto diametro y el ideal es el 00 o 4.5 mm (la mitad de una nueve milimetros pero mil mitades disparadas al mismo tiempo) mas pequenos solo sirven para pajaros y entre mas grandes menos perdigonoes, mas recoil y menos provaviliidad de hacertar 

otra opcion en escopeta mejor seria sweded-off 

 

las automaticas las manejo despues 






Pistolas



en este bonito escenario no habra nada mejor que un bonito revolver..... porque aqui esta anticuada arma es mejor que las modernas escuadras?, les dire al final del post 

un revolver es mas sencillo de manejar que una escuadra, tiene menos seguros, no se encasquilla, ni siquiera disparando debajo del agua o con el arma cubierta de lodo, sus partes no fallaran ( y si lo hacen sera por desgaste) aqui la cuestion no es cual revolver es mejor aunque si tiene que ver un poco 

un revolver nagant puede usarse con sileciador( son dificiles de conseguir eh!, excepto en asia y europa, donde son el equivalente russo al smith&wesson modelo 10(uno muy popular)) 
 


un Smith & wesson es resistente, no se desgasta y es muy sube tirar el gatillo, osea que no requiere fuerza en los dedos, esta es la mejor opcion en cuanto a doble accion(yo tengo uno de estos) 
 


lo colt son tam buenos como los smith & wesson ay algunos colt mejores en calidad a los smith & wesson y viceversa, pero su talon de aquiles es la doble accion, los clot son mas confiables en simple accion, de hecho asi han sido diseñados, un simple accion durara mas porque es mas sencillo el mecanismo, auque tardaras mas tiempo para disparar podrias hacerlo toda tu vida y si lo limpias de vez en cuando parecera como salido de su caja el dia que te vuebas viejo 


este es una chingoneria, el colt new service, como el que usaba indiana jones, debastador, nuy manejable , ultraduradero, sirve perfecto en doble accion, aguanto 2 guerras mundiales y nunca se desgasta, talves despues de 50000 tiros el leaf se quiebre de tanto uso.(mi padre tiene uno de estos) 

 

el single action army o peacemaker, es de simple accion es colt, y fue popularizado por los western hay muchisimos como este y tambien es devatador, recuerdes, "dios hizo a los hombres, Colt los hizo iguales" 


el ruger single six, tambieno como el peacemaker, solo que hecho con materialez modernos para mayor resistencia, y mas simplicidad 
 





la simple accion consiste en tirar del martillo hasta que quede "amartillado"(valga la redundancia) y entonces oprimes el gatillo, solo asi funcionara, la doble accion funciona cn solo tirar el gatillo (quickdrawn mcgraw).... hay varios tipor de revolver, los que se quiebran asia un lado las que se quiebran asia arriba, y las que se les retira al costado para sacar las balas y meter nuevas mientras giras el cilindro, pero esas no son diferencias muy significativas.... tambien hay escuadras de simple accion modelo 1911, muy populares por cierto 

la escuadra 1911 de smith &wesson 
 

y la que le dio fama, la colt 
 



un revolver chispero seria muy bueno tambien, tiene la ventaja de la resistencia de un colt si es de buena marca(remington army new model o leemat)(tambien la desventaja de amartillar) y al ser chispero solo necesitaras polvora que puedes sacar de bengalas, fosforos, martillos para hormigon y concreto, diversa pirotecnia, las balas que encontraste y que no puedes usar porque no son del calibre de ninguna de tus armas... y una canica o algo del diametro del cañon que no atore y que no este muy pequeño, como no tienen estriado no se daññara el arma, y en alguna epoca redondeaban piedras para que quedaran al margen 
Osea municion ilimitada con las vebgalas que guardaban para navidad y las canicas de tu infancia...... lo de polvora negra tambien aplica para rifles y escopetas, osea mucha municion, si encuentran la canica adecuada 


ete tiene para escopeta!!, revolver leemat, se hicieron pocos originalmente, pero hace poco tiempo una compañia italiana los hiso en masa, ahora si por donde vives hay un museo aserca de una revolucion o coleccionistas o algo(poco probable, auque en los ranchos es mas probable que halla uno) para que quieres mas, sera tu amigo toda la vida 
 







la escopeta reminton modelo 11(= tengo una de estas)si has de confiaren un escopeta automatica es en esta (tambien fue arma de ordenanza, pero de soldados de trinchera) 
 

 

la glock, no las he provado, dicen que tienden a fallar, y mucho, son de plastico asi que no duraran, y en algun momento acausa del uso se desgastara y se escasquillara mas frecuentementre por no darle mantenimiento 
 


la 38 super, yo la usaria, pero no es tan comfiable como un buen revolver, de hecho este calibre tiene menos letalidad que su esuivalente revolver "38 special" debido a eso se invento este ultimo, es demaciado veloz para un humano y te atravieza, sufres mucho y si tienes suerte mueres desangrado o por infeccion y gangrena, el 38 especial(modelo 10, smith & wesson y new service) te cientan y te envian a la tumba antes de que te des cuenta) ya no se usa mucho en combate (fue substituido por el 45 acp o 44 en revolver) pero sigue siendo muy util en la defensa personal por su poder de detener a alguien de un sen ton 

 
















en el próximo post les hablo de rifles y sus calibres, porque eso es bastante extenso 







las automáticas tienen el pro de bueno, ser automáticas, recargan debido al retroceso del cartucho, y aunque eso puede ser util en momentos en los que estas arrinconado se te acaba mas rapido la muncicion y los sistemas automaticos son mas complejos y mas difiles de mantener asi que si piensas usarla un largo rato busca refacciones , si se oxidan y utilizan el sistema blow-back o retroseso por gases, probablemente el tovo que los dirige para cargar la nueva vala tenga escapes de precion asi que si elegiste este sistema en tu huida como es el ametrallados( casi todas las ametralladoras funcionan asi, a menos de que tengas una gatling o un garan modificado) 

en esa clase de situaciones entre mas simple sea la tecnologia es mas eficiente, te durara mas, sera facil de reparar si llega a suceder el caso, no tendras que tener herramienta sofisticada y no habra que darles mantenimiento, Super, no?

Pues con esto me despido y de nuevo solo ignoren los post anteriores los eliminare :B ;) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario